Fisioterapia
En Physiofit Marbella estamos especializados en la prevención y el tratamiento de patologías músculo-esqueléticas, con un trato totalmente individualizado del paciente.
En primer lugar se realiza una adecuada valoración y, basándonos en la evidencia científica, se realizan diagnósticos y tratamientos que permiten abordar al paciente en su totalidad, dando importancia al tratamiento activo, partiendo de la base de encontrar el origen del problema, evitando así la posible reaparición del mismo.
En nuestro centro de fisioterapia tendrá a su servicio un amplio repertorio de técnicas y aparatología innovadora recibiendo de este modo un tratamiento de calidad adaptado a su patología.
¿CÓMO EMPLEAMOS PILATES TERAPÉUTICO?
Tras una entrevista explicativa, se incluiría en un grupo de pacientes de similares características, buscándose siempre cumplir y mantener la homogeneidad del mismo.
Las clases se imparten en un entorno donde se prima la individualidad, es decir, se personalizan los ejercicios a las características de cada individuo. Las clases reducidas, entre 1 y 4 personas, para que se pueda ir observando y corrigiendo a cada persona y enseñando ejercicios de manera individual.
Normalmente las clases se dividen por niveles, teniendo en cuenta el estado del alumno (dolencia, edad, nivel físico), y no se fuerza a la persona a seguir el ritmo de otros, sino que realiza las actividades a su propio ritmo.
En nuestro caso, disponemos de clases para grupos de hasta 4 personas y clases de Pilates Individual, en especial para personas presenten lesiones o síntomas dolorosos.En este último caso añadimos también otros ejercicios terapéuticos de fisioterapia para tratar mejor la dolencia.
En el caso de pacientes con lesiones, se van pautando sesiones individuales hasta normalizar los síntomas. Una vez normalizados, si todo va correctamente, se les propone entrar en un grupo reducido.
Readaptación deportiva
Dirigida a ayudar al paciente/deportista a recuperar un estado físico y funcional adecuados tras haber sufrido un proceso lesivo, así como ayudar al paciente/deportista en la prevención de lesiones, permitiendo de este modo poder realizar las actividades de la vida diaria y la práctica deportiva con normalidad.
Existen 4 subfases que nos marcan los contenidos que se desarrollan en función del momento de la readaptación en la que el paciente/deportista se encuentra:
¿CÓMO EMPLEAMOS READAPTACIÓN DEPORTIVA?
Es necesario una valoración donde se propone al paciente/deportista un programa de entrenamiento físico personalizado, ajustándonos a su actividad física, deportiva o laboral, que permita una incorporación lo más rápida posible, de una forma segura.
Por otro lado, se puede realizar un trabajo preventivo para el paciente/deportista, y optimizar su estado de forma para una mejora en el rendimiento.
De este modo, a través del ejercicio físico terapéutico, se lleva a cabo un control y seguimiento de la evolución de la lesión a nivel funcional para conseguir una recuperación del tejido lesionado y poder adaptarse a las exigencias físicas del deporte.
Actividades dirigidas o
grupales
YOGA
Utilizamos diferentes modalidades como Hatha yoga, asthanga yoga, power yoga, viniyoga, vinyasa yoga, yoga terapéutico o yoga nidra para equilibrar la parte física, mental y emocional del organismo.
Los ejercicios se realizarán de forma armónica, oxigenando parte del organismo y llevando al cuerpo a la relajación.
MEDITACIÓN Y MINDFULNESS
Focalizaremos la atención en la relajación profunda de forma consciente, alcanzando la conciencia del organismo consiguiendo paz interior, equilibrio físico, equilibrio espiritual, mental y el silencio interno.
Como objetivo, conectar con la felicidad interna y hacerla más consciente.